Abstract
El cadmio es un metal pesado, que tiene un papel toxico y representa una amenaza a la cadena trófico, por lo que la necesidad de nuevas tecnologías de monitoreo en detección, cuantificación y reducción de este metal pesado es apremiante.
En el estudio, se realizaron pruebas de acumulación de cadmio en tejidos vegetales de plántulas de espinaca como especie de interés en actividades de fitorremediación.
En la metodología utilizada se realizaron análisis de concentración de cadmio mediante espectrometría de masas de plasma ICP-MS. También se realizaron caracterizaciones ópticas y microscopía electrónica para obtener información detallada sobre las superficies de la raíz, tallo y hoja de la espinaca.
Para el diseño del filtro, se propone la idea de obtener membranas a partir de tejidos vegetales para retención de metales pesados teniendo en cuenta procesos de acumulación de metales de interés en plantas. En el estudio se destaca los resultados de concentración en el tejido radicular de la espinaca para retención de cadmio y se resalta su potencial aplicación en el diseño y desarrollo de filtros vegetales. Sin embargo, se requiere de más investigaciones y validaciones para determinar la eficiencia y viabilidad de este material en la remoción de cadmio en diferentes contextos. Este trabajo se encamina a tareas de saneamiento mediante la retención de cadmio en muestras de aguas de riego dado que es uno de los metales de mayor reporte por parte de la comunidad académica, por lo cual se evidencia una necesidad de investigación en nuevas tecnologías de detección de Cd menos invasivas, de mayor selectiva y de bajo costo.
En el estudio, se realizaron pruebas de acumulación de cadmio en tejidos vegetales de plántulas de espinaca como especie de interés en actividades de fitorremediación.
En la metodología utilizada se realizaron análisis de concentración de cadmio mediante espectrometría de masas de plasma ICP-MS. También se realizaron caracterizaciones ópticas y microscopía electrónica para obtener información detallada sobre las superficies de la raíz, tallo y hoja de la espinaca.
Para el diseño del filtro, se propone la idea de obtener membranas a partir de tejidos vegetales para retención de metales pesados teniendo en cuenta procesos de acumulación de metales de interés en plantas. En el estudio se destaca los resultados de concentración en el tejido radicular de la espinaca para retención de cadmio y se resalta su potencial aplicación en el diseño y desarrollo de filtros vegetales. Sin embargo, se requiere de más investigaciones y validaciones para determinar la eficiencia y viabilidad de este material en la remoción de cadmio en diferentes contextos. Este trabajo se encamina a tareas de saneamiento mediante la retención de cadmio en muestras de aguas de riego dado que es uno de los metales de mayor reporte por parte de la comunidad académica, por lo cual se evidencia una necesidad de investigación en nuevas tecnologías de detección de Cd menos invasivas, de mayor selectiva y de bajo costo.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages | 360-361 |
Number of pages | 2 |
State | Published - Sep 2023 |
Event | Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2023: Ingeniería para transformar territorios - Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Cartagena de Indias, Colombia Duration: 19 Sep 2023 → 22 Sep 2023 https://acofi.edu.co/eiei2023/informacion-general/sobre-el-eiei-acofi-2023/ |
Conference
Conference | Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2023 |
---|---|
Abbreviated title | EIEI ACOFI 2023 |
Country/Territory | Colombia |
City | Cartagena de Indias |
Period | 19/09/23 → 22/09/23 |
Internet address |