TY - JOUR
T1 - Medidas poblacionales para la seguridad vial
T2 - más allá de la responsabilidad individual
AU - Rodríguez-Hernández, Jorge Martín
AU - Urrego, Diana Carolina
PY - 2023/3/23
Y1 - 2023/3/23
N2 - Las lesiones causadas por el tránsito (LCT) se encuentran dentro de las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel mundial, hecho reflejado en el puesto que ocupan dentro de las primeras diez causas de vida ajustados por discapacidad, con importantes costos e impacto económico y social para las sociedades que las padecen. En 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el primer informe sobre prevención de LCT. Sin embargo, en años posteriores esa situación no mejoró, por lo cual las Naciones Unidas lanzó la Década de Acción para la Seguridad Vial (2011-2020), donde se invitaba a los gobiernos a diseñar e implementar acciones para reducir la carga asociada a este problema; entre estas se encuentra diseño y mejoramiento de vías, atención oportuna pos siniestro, control de la velocidad, medidas de control administrativo, diseño y mejoramiento de estándares vehiculares, entre otras. Las medidas basadas en enfoque poblacional han demostrado ser más poderosas que las medidas que inducen cambios de comportamiento individual
AB - Las lesiones causadas por el tránsito (LCT) se encuentran dentro de las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel mundial, hecho reflejado en el puesto que ocupan dentro de las primeras diez causas de vida ajustados por discapacidad, con importantes costos e impacto económico y social para las sociedades que las padecen. En 2004, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el primer informe sobre prevención de LCT. Sin embargo, en años posteriores esa situación no mejoró, por lo cual las Naciones Unidas lanzó la Década de Acción para la Seguridad Vial (2011-2020), donde se invitaba a los gobiernos a diseñar e implementar acciones para reducir la carga asociada a este problema; entre estas se encuentra diseño y mejoramiento de vías, atención oportuna pos siniestro, control de la velocidad, medidas de control administrativo, diseño y mejoramiento de estándares vehiculares, entre otras. Las medidas basadas en enfoque poblacional han demostrado ser más poderosas que las medidas que inducen cambios de comportamiento individual
KW - Colisión de tránsito
KW - Medidas de seguridad
KW - Seguridad
KW - Prevención & control
KW - Lesiones
KW - Colombia
KW - Traffic Collision
KW - Security measures
KW - Security
KW - Prevention and control
KW - Injuries
KW - Colombia
U2 - 10.18273/saluduis.55.e:23033
DO - 10.18273/saluduis.55.e:23033
M3 - Artículo
SN - 2145-8464
VL - 55
JO - Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
JF - Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ER -