Las posibilidades de reconfigurar una daño: opinión pública y hegemonía

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

Las posibilidades de reconfigurar un daño: opinión pública y hegemonía (Comentario al texto de Christian Fajardo) Emilse Galvis1 Pues lo que nosotros llamamos el mundo son las significaciones que leemos; no es, pues, real. Pero nos sobrecoge como exterior; entonces es real. […] el sol, las estrellas, los seres humanos, todo lo que nos rodea es igualmente algo que leemos. Simone Weil, Ensayo sobre la noción de lectura Uno de los elementos más significativos en la reflexión de Christian Fajardo sobre “El papel de la opinión pública en la construcción de paz en Colombia” es el concepto de hegemonía. Este término, acuñado por Laclau y Mouffe, se presenta en la reflexión como un escenario político en el que se genera un modo de significación en medio de cierto antagonismo. Dicho de otro modo, la hegemonía se constituye en el conjunto de prácticas, acciones, modos de sentir, de ser y de pensar que instituyen un horizonte de sentido siempre conflictivo, antagónico y heterogéneo. Así, los actores sociales, en el marco de tal escenario , se disputan el significado de la realidad, lo irrumpen, lo crean, lo alteran 1 Doctoranda en Filosofía de la Universidad de los Andes.
Original languageSpanish
Title of host publicationIntervenciones filosóficas en medio del conflicto
Subtitle of host publicationdebates sobre la construcción de paz en Colombia
EditorsLaura Quintana, Diego Paredes, Carlos Manrique, Anders Fjeld
Place of PublicationBogotá
PublisherEdiciones Uniandes
Pages179-188
Volume1
Edition1
ISBN (Print)978-958-774-409-5
StatePublished - Sep 2016

Cite this