Las capacidades centrales como titulaciones fundamentales en Martha Nussbaum

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

Desde que Amartya Sen inició la formulación de su enfoque de la capacidad humana hacia la década de los 70s, fue clara la vinculación estrecha que éste tenía con los derechos humanos. Fue la preocupación por materializar esos derechos en las sociedades más pobres y rezagadas del mundo lo que le dio cabida al tema de las capacidades humanas como elemento central de discusión sobre las teorías del desarrollo contemporáneas. La centralidad en la libertad que defendía este enfoque de la capacidad de Sen permitía evidenciar el estrecho vínculo que existe entre las libertades sustantivas para llevar a cabo un plan de vida que se considere deseable y las libertades que se promueven en el lenguaje de los derechos humanos. Sin embargo, para Sen, capacidades y derechos van de la mano siempre que no se trate de subsumir ninguno de los dos de manera completa dentro del territorio del otro. Es decir, pese a tener mucho en común, es conveniente que conserven importantes distancias y sobre todo que no se sobrepongan en la práctica
Original languageSpanish (Spain)
Title of host publicationCategorías filosóficas y derecho constitucional. Un análisis desde el pensamiento filosófico de John Stuart Mill, Martha Nussbaum, Jurgen Habermas y Guillermo Federico Hegel
StatePublished - Oct 2020

Cite this