TY - JOUR
T1 - La separación entre sostenibilidad organizacional y desarrollo sostenible
T2 - una reflexión sobre herramientas emergentes para disminuir la brecha
AU - Dueñas-Ocampo, Sebastián
AU - Perdomo-Ortiz, Jesús
AU - Castaño, Lida Esperanza Villa
N1 - Publisher Copyright:
© 2021, Universidad Nacional de Colombia. All rights reserved.
PY - 2021/4/21
Y1 - 2021/4/21
N2 - La literatura en management ha revelado que hay una brecha conceptual, que deriva a la práctica empresarial, entre los conceptos de sostenibilidad organizacional (microdimensión) y la sostenibilidad ecológica o desarrollo sostenible (macrodimensión). Este artículo de reflexión llama la atención sobre la brecha identificada, mostrando algunos de los desafíos que esta separación demanda a las organizaciones. Se argumenta que las alianzas intersectoriales, la innovación social y los negocios híbridos son formas organizacionales emergentes, basadas en la colaboración, que aportan al cierre de la brecha. La discusión sobre la distancia entre los enfoques de la sostenibilidad tipo valor compartido (inside-out) y los enfoques de sostenibilidad con foco en el bien común (outside-in), se ejemplifica con formas organizacionales emergentes en el contexto colombiano, con un énfasis en organizaciones con incidencia en la construcción de paz.
AB - La literatura en management ha revelado que hay una brecha conceptual, que deriva a la práctica empresarial, entre los conceptos de sostenibilidad organizacional (microdimensión) y la sostenibilidad ecológica o desarrollo sostenible (macrodimensión). Este artículo de reflexión llama la atención sobre la brecha identificada, mostrando algunos de los desafíos que esta separación demanda a las organizaciones. Se argumenta que las alianzas intersectoriales, la innovación social y los negocios híbridos son formas organizacionales emergentes, basadas en la colaboración, que aportan al cierre de la brecha. La discusión sobre la distancia entre los enfoques de la sostenibilidad tipo valor compartido (inside-out) y los enfoques de sostenibilidad con foco en el bien común (outside-in), se ejemplifica con formas organizacionales emergentes en el contexto colombiano, con un énfasis en organizaciones con incidencia en la construcción de paz.
KW - Hybrid businesses
KW - Intersectoral alliances
KW - Organizational sustainability
KW - Social innovation
KW - Sustainable development
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85107151391&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.15446/innovar.v31n80.93668
DO - 10.15446/innovar.v31n80.93668
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85107151391
SN - 0121-5051
VL - 31
SP - 113
EP - 128
JO - Innovar
JF - Innovar
IS - 80
ER -