La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

Hubert Gehring, Eduardo Pastrana Buelvas

Research output: Book/ReportBook

Abstract

El tráfico y el consumo de drogas ilegales constituyen un problema de carácter global que ha sido abordado en escenarios multilaterales y nacionales desde diferentes perspectivas y paradigmas, a fin de plantear estrategias para enfrentarlo e intentar buscarle soluciones. En la actualidad, hay ciertos cuestionamientos y algunos pequeños cambios en la política global de drogas, en los discursos públicos, en la creciente evidencia científica y en la implementación regional y doméstica. América Latina y, en especial, Colombia han sufrido las consecuencias del enfoque prohibicionista extremo. La guerra en contra de los carteles ha tenido un precio muy alto en vidas humanas, en daños físicos, sicológicos, ambientales y financieros que no compensan los resultados pírricos que ha producido. En lo que concierne al posconflicto en Colombia, el narcotráfico representa un riesgo considerable para la construcción de una paz estable y duradera. En este contexto, el presente libro reflexiona sobre el callejón sin salida de la estrategia actual de lucha en contra del problema global de las drogas ilícitas y debate sobre la búsqueda de alternativas que contemplen un enfoque de derechos humanos y de salud pública.
Original languageSpanish
DOIs
StatePublished - 01 Jan 2018

Cite this