TY - JOUR
T1 - La formación de investigadores sociales desde marcos crítico-hermenéuticos
T2 - Un análisis a la propuesta del Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina –IPECAL
AU - Cuesta Moreno, Oscar Julián
PY - 2018/12/2
Y1 - 2018/12/2
N2 - La formación propuesta por el Instituto de Pensamiento y Cultura para AméricaLatina (IPECAL) se organiza desde la construcción de preguntas, el aprender aescuchar, los círculos de reflexión y la didactobiografía, todos estos dispositivosarticulados permanentemente para que el estudiante logre romper sentidosanquilosados que predeterminan su relación con la realidad. Igualmente, estapropuesta de formación se orienta a lograr que el investigador construya unángulo de mirada que abstraiga un campo emocional y una necesidad deconocimiento densificada por una colocación ético-política que le permita unalectura de coyuntura, para la formulación de proyectos desde lo posible.
AB - La formación propuesta por el Instituto de Pensamiento y Cultura para AméricaLatina (IPECAL) se organiza desde la construcción de preguntas, el aprender aescuchar, los círculos de reflexión y la didactobiografía, todos estos dispositivosarticulados permanentemente para que el estudiante logre romper sentidosanquilosados que predeterminan su relación con la realidad. Igualmente, estapropuesta de formación se orienta a lograr que el investigador construya unángulo de mirada que abstraiga un campo emocional y una necesidad deconocimiento densificada por una colocación ético-política que le permita unalectura de coyuntura, para la formulación de proyectos desde lo posible.
KW - Epistemología del presente potencial
KW - formación de investigadores
KW - didáctica no parametral
KW - didactobiografía
KW - sujeto y subjetividad
UR - https://www.kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/213/225
M3 - Artículo
VL - 10
SP - 356
EP - 374
JO - Kavilando
JF - Kavilando
IS - 2
ER -