La familia y políticas públicas

Translated title of the contribution: The family and public policies

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

La familia es un factor determinante en la construcción de las políticas públicas, las cuales deben ser formuladas en atención a los intereses y necesidades del grupo familiar. Al respecto, es importante considerar los múltiples e importantes roles que tienen sus miembros, tanto en la formulación como en la concreción de las políticas públicas. Desde este referente, el presente artículo tiene como objetivo comprender la concepción de familia asumida en las políticas públicas del estado colombiano, específicamente al analizar seis políticas públicas, un programa de Estado y el acuerdo de paz, en los cuales la familia hace presencia. El componente metodológico se fundamenta en la sistematización de experiencias, a través del análisis de contenido para establecer relación entre la sintaxis, la semántica y la pragmática, de forma tal que se devele el tratamiento que a la concepción de familia se hace en el ámbito de la política pública. Entre los principales resultados destacan como en la familia recae la responsabilidad de participar activamente en el cambio político y social, a la luz de los condicionantes sociohistóricos. Se concluye en la necesidad de fortalecer la interacción de la familia con el contexto cultural en su lógica de adaptación y mecanismos relaciones con los demás subsistemas sociales.
Translated title of the contributionThe family and public policies
Original languageSpanish
Pages (from-to)87-100
JournalCultura, Educación y Sociedad
Volume11
Issue number1
DOIs
StatePublished - 02 Mar 2020
Externally publishedYes

Fingerprint

Dive into the research topics of 'The family and public policies'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this