Abstract
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Fluctuaciones del mal |
Subtitle of host publication | Alteridad y violencia en la interpretación lationamericana |
Editors | MICHAEL SCHULZ, ESTRELLA GUERRA |
Place of Publication | BONN |
Publisher | BONN UNIVERSITY PRESS |
Pages | 153-172 |
Volume | 6 |
ISBN (Print) | 978-3-8471-1505-2 |
State | Published - 23 Nov 2023 |
Other files and links
Cite this
- APA
- Author
- BIBTEX
- Harvard
- Standard
- RIS
- Vancouver
}
Fluctuaciones del mal: Alteridad y violencia en la interpretación lationamericana. ed. / MICHAEL SCHULZ; ESTRELLA GUERRA. Vol. 6 BONN: BONN UNIVERSITY PRESS, 2023. p. 153-172.
Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceeding › Chapter › peer-review
TY - CHAP
T1 - La desaparición forzada como un caso de maldad política en Colombia
AU - Cardona Suarez, Luis Fernando
N1 - Adorno, Theodor, Wissentschaftliche Buchgesellscahft (eds.): Negative Dialektik. Jargon der Eigentlichkeit. Darmstadt 1998. Agustín, San / Porrua (eds.): La ciudad de Dios. México 2008. Allouch, Jean / El cuenco de plata (eds.): Erótica del duelo en tiempos de la muerte seca. Buenos Aires 2011. Améry, Jean / Pretextos (eds.): Más allá de la culpa y la expiación. Tentativas de su superación de una víctima de la violencia. Valencia 2001. Ammicht-Quinn, Regina / Universtitätsverlag Freiburg (eds.): Von Lissabon bis Auschwitz. Zum Paradigmawechsel in der Theodizeefrage. Friburgo 1992. Aristóteles / Gredos (eds.): Metafísica. Gredos 2002. Arendt, Hanna / Caparrós Editores: Ensayos de comprensión, 1930-1954. Madrid 2005. Bernstein, Richard / Katz: El abuso del mal. La corrupción de la política y la religión desde el 11/9. Buenos Aires 2006. Blumenberg, Hans /Suhrkamp: Beschreibung des Menschen. Frankfurt 2006. - / Suhrkamp: Die Legitimität der Neuzeit. Frankfurt 1996. Cardona, Fernando: ´Deja de llorar y habla: existencia, vulnerabilidad y delegación´. En: Naturaleza Humana. Revista Internacional de Filosofia e Psicanálise, (vol. 19), pp. 97-121. 2016 Castillejo, Alejandro y César Muñoz: ´Ante la imagen: etnografías de lo transicional y las mediaciones visuales del desaparecido en Colombia´. En: Gatti, Gabriel: Desapariciones. Usos locales, circulaciones globales, Bogotá: Siglo del Hombre Editores 2017, pp. 163-182. Centro Nacional de Memoria Histórica: Hasta encontrarlos. El drama de la desaparición forzada en Colombia. Centro Nacional de Memoria Histórica. Bogota 2016 Friedlander, Saul / Indiana University Press: Memory, History and the Extermination of the Jews of Europe. Bloomington 1993. LaCapra, Dominick / Prometeo Libros: Representar el Holocausto. Historia, teoría, trauma. Buenos Aires 2016. - / Prometeo Libros: Historia y memoria después de Auschwitz. Buenos Aires 2008. - / Fondo de Cultura Económica: Historia en tránsito. Experiencia, identidad, teoría crítica. México 2006. Leibniz, Gottfried Wilhelm / Olms (eds.): Die Philosophischen Schriften. Hildesheim1965 Raymond, Courand / Hirlé: Un camp de la mort en France: Struthof Natzweiler. Estrasburgo 2005 Revault, Myriam / Amorrotu: Lo que el hombre hace al hombre. Ensayo sobre el mal político. Buenos Aires 2010. Riekenberg, Michael / Iberoamericana Vervuert: Violencia segmentaria. Consideraciones sobre la violencia en la historia de América Latina. Madrid 2015. Rosenkranz, Karl / Reclam Verlag: Ästhetik des Häßlichen. Leipzig 1990. Neiman, Susan / Princeton University Press: Evil in Modern Thought: An Alternative History of Philosophy. Princeton 2002. Scarry, Elaine / Oxford University Press: The Body in Pain. The Making and Unmaking of the World. New York 1985. Tassin, Étienne: “La desaparición en las sociedades liberales”. En: Gatti, Gabriel: Desapariciones. Usos locales, circulaciones globales, Bogotá: Siglo del Hombre Editores 2017, pp. 99-117. Wolfe, Alan / Galaxia Gutenberg: La maldad política. Qué es y cómo combatirla. Barcelona 2013.
PY - 2023/11/23
Y1 - 2023/11/23
N2 - En el presente artículo se examina cómo la presencia del mal en nuestro mundo se determina de múltiples maneras. Este análisis se centra en la atención a las diversas figuras de la comúnmente denominada maldad política. Para atender a este fenómeno se ha escogido como centro del análisis de la maldad política la práctica generalizada de la desaparición forzada. Se examina también la forma como solemos abordar el dolor de la desaparición a partir del trabajo simbólico del duelo. Como un ejemplo de este trabajo sanador se presenta el rito de reconciliación realizado por su Santidad el Papa Francisco en su reciente visita a Colombia en su oración ante el Cristo Negro de Bojayá.
AB - En el presente artículo se examina cómo la presencia del mal en nuestro mundo se determina de múltiples maneras. Este análisis se centra en la atención a las diversas figuras de la comúnmente denominada maldad política. Para atender a este fenómeno se ha escogido como centro del análisis de la maldad política la práctica generalizada de la desaparición forzada. Se examina también la forma como solemos abordar el dolor de la desaparición a partir del trabajo simbólico del duelo. Como un ejemplo de este trabajo sanador se presenta el rito de reconciliación realizado por su Santidad el Papa Francisco en su reciente visita a Colombia en su oración ante el Cristo Negro de Bojayá.
KW - MALDAD POLÍTICA
KW - DESAPARICIÓN
M3 - Capítulo en libro de investigación
SN - 978-3-8471-1505-2
VL - 6
SP - 153
EP - 172
BT - Fluctuaciones del mal
A2 - SCHULZ, MICHAEL
A2 - GUERRA, ESTRELLA
PB - BONN UNIVERSITY PRESS
CY - BONN
ER -