La "confesión": el "credo" paramilitar

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Este artículo tiene como propósito analizar la construcción del efecto publicitario del significante “confesión”, al que nos remite el título del autorrelato de Carlos Castaño Gil (2001), portavoz de las Autodefensas Unidas de Colombia–AUC. Mediante el estudio semiótico de la definición de la confesión, en términos de sus estructuras discursivas y narrativas, así como de su modelización genérica, buscamos mostrar el juego polisemántico que este significante actualiza en el texto y la consecuente manipulación y ambigüedad con que esta noción es presentada y agenciada por los medios masivos de comunicación cuyo resultado más complejo, entre otros, es la contribución a la difusión de un discurso justificatorio del paramilitarismo, cada vez más enraizado en la cultura política colombiana.
Original languageSpanish
Pages (from-to)236
Number of pages257
JournalNexus.Revista Especializada En Artes, Comunicación, Diseño Y Arquitectura
Issue number12
DOIs
StatePublished - Dec 2012

Cite this