TY - GEN
T1 - Impacto de los chatbots de IA en la enseñanza de programación
AU - Hurtado, Jairo
AU - Bravo Sanchez, Flor Angela
AU - Cruz-Bohorquez, J.M.
PY - 2024/9/24
Y1 - 2024/9/24
N2 - En los últimos años, los chatbots de inteligencia artificial (IA) se han convertido en una herramienta con un potencial revolucionario para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su versatilidad para ofrecer respuestas instantáneas, facilitar la búsqueda de información, adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, proporcionar retroalimentación inmediata, y crear entornos de aprendizaje personalizados, entre otras habilidades, ha despertado un gran interés y exploración dentro de la comunidad educativa.Este artículo tiene como objetivo explorar el impacto de los chatbots de IA, concretamente ChatGPT, como herramientas para la enseñanza de asignaturas que implican actividades de programación. En el artículo se describe la experiencia docente en la preparación y enseñanza de las asignaturas Tecnologías Básicas de Mecatrónica del quinto semestre y Microcontroladores del octavo semestre del programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia – Sede de la Paz, La Paz, Cesar, Colombia.Nuestros hallazgos revelan el potencial que tienen los chatbots de IA en la enseñanza de la programación. Estas herramientas brindan a los estudiantes orientación para abordar dudas específicas sobre la sintaxis de los lenguajes de programación, además de proporcionar retroalimentación instantánea sobre el código escrito y ofrecer un apoyo personalizado. Además, los chatbots de IA facilitan al profesor la generación de código para análisis en clase, así como la planificación de lecciones y la creación de materiales didácticos. Sin embargo, la integración de estos chatbots en el proceso de enseñanza plantea desafíos significativos que requieren atención. Entre estos desafíos se encuentra la posible dependencia de los estudiantes en esta tecnología para resolver problemas de programación, lo que podría limitar el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas. Además, es crucial abordar las preocupaciones, así como los problemas de precisión y confiabilidad de las respuestas proporcionadas por el chatbot de IA, evitando así la propagación de información errónea que pueda generar malentendidos por parte de los estudiantes.Este articulo inicia describiendo el potencial de los chatbots de IA en la enseñanza y el aprendizaje de la programación. Posteriormente, se aborda la experiencia de implementar estos chatbots en dos asignaturas de ingeniería que requieren habilidades de programación. Por último, se realiza una discusión sobre los resultados obtenidos en la experiencia.
AB - En los últimos años, los chatbots de inteligencia artificial (IA) se han convertido en una herramienta con un potencial revolucionario para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Su versatilidad para ofrecer respuestas instantáneas, facilitar la búsqueda de información, adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, proporcionar retroalimentación inmediata, y crear entornos de aprendizaje personalizados, entre otras habilidades, ha despertado un gran interés y exploración dentro de la comunidad educativa.Este artículo tiene como objetivo explorar el impacto de los chatbots de IA, concretamente ChatGPT, como herramientas para la enseñanza de asignaturas que implican actividades de programación. En el artículo se describe la experiencia docente en la preparación y enseñanza de las asignaturas Tecnologías Básicas de Mecatrónica del quinto semestre y Microcontroladores del octavo semestre del programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia – Sede de la Paz, La Paz, Cesar, Colombia.Nuestros hallazgos revelan el potencial que tienen los chatbots de IA en la enseñanza de la programación. Estas herramientas brindan a los estudiantes orientación para abordar dudas específicas sobre la sintaxis de los lenguajes de programación, además de proporcionar retroalimentación instantánea sobre el código escrito y ofrecer un apoyo personalizado. Además, los chatbots de IA facilitan al profesor la generación de código para análisis en clase, así como la planificación de lecciones y la creación de materiales didácticos. Sin embargo, la integración de estos chatbots en el proceso de enseñanza plantea desafíos significativos que requieren atención. Entre estos desafíos se encuentra la posible dependencia de los estudiantes en esta tecnología para resolver problemas de programación, lo que podría limitar el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas. Además, es crucial abordar las preocupaciones, así como los problemas de precisión y confiabilidad de las respuestas proporcionadas por el chatbot de IA, evitando así la propagación de información errónea que pueda generar malentendidos por parte de los estudiantes.Este articulo inicia describiendo el potencial de los chatbots de IA en la enseñanza y el aprendizaje de la programación. Posteriormente, se aborda la experiencia de implementar estos chatbots en dos asignaturas de ingeniería que requieren habilidades de programación. Por último, se realiza una discusión sobre los resultados obtenidos en la experiencia.
KW - educación en ingeniería
KW - chatbots de IA
KW - programación
KW - ChatGPT
KW - engineering education
KW - AI chatbots
KW - programming
KW - ChatGPT
UR - http://dx.doi.org/10.26507/paper.3720
U2 - 10.26507/paper.3720
DO - 10.26507/paper.3720
M3 - Contribución a la conferencia
SP - 1
EP - 11
BT - Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería
ER -