TY - JOUR
T1 - Factores que determinan el acceso a servicios de salud mental de la población adulta en Colombia
AU - Gil Laverde, Jacky Fabian Armando
PY - 2016
Y1 - 2016
N2 - Introducción: Tradicionalmente el acceso a servicios de salud mental de las personas con trastornos mentales ha sido limitado, y ello se asocia a variables conductuales, sociales y estructurales. Objetivo: Analizar los factores que determinan el acceso a servicios de salud mental de la población adulta (18 a 44 anos) en Colombia, a partir de los resultados obtenidos en la ˜ Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. Material y métodos: Análisis de variables de acceso a consulta en atención a salud mental para adultos. Se clasificaron las razones de consulta en barreras de acceso por oferta o demanda comportamental. Para el análisis de los factores asociados a acceso a los servicios de salud mental en la población adulta colombiana, se tuvo en cuenta el uso de los servicios de salud en los últimos 12 meses por problemas emocionales, nerviosos o de salud mental y las características demográficas, actividad laboral, afiliación a régimen de seguridad social y variables de estados de salud. Las asociaciones entres estas variables se estimaron mediante modelos bivariables de regresión logística multinomial. Resultados: Se encontraron asociaciones entre residir en áreas rurales, estar casado y padecer una enfermedad crónica con la decisión de consultar al médico o no. Conclusiones: Se deben realizar más estudios que permitan evaluar la situación del acceso a servicios de atención en salud mental, y que permitan encontrar los posibles factores relacionados que limiten al mismo.
AB - Introducción: Tradicionalmente el acceso a servicios de salud mental de las personas con trastornos mentales ha sido limitado, y ello se asocia a variables conductuales, sociales y estructurales. Objetivo: Analizar los factores que determinan el acceso a servicios de salud mental de la población adulta (18 a 44 anos) en Colombia, a partir de los resultados obtenidos en la ˜ Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. Material y métodos: Análisis de variables de acceso a consulta en atención a salud mental para adultos. Se clasificaron las razones de consulta en barreras de acceso por oferta o demanda comportamental. Para el análisis de los factores asociados a acceso a los servicios de salud mental en la población adulta colombiana, se tuvo en cuenta el uso de los servicios de salud en los últimos 12 meses por problemas emocionales, nerviosos o de salud mental y las características demográficas, actividad laboral, afiliación a régimen de seguridad social y variables de estados de salud. Las asociaciones entres estas variables se estimaron mediante modelos bivariables de regresión logística multinomial. Resultados: Se encontraron asociaciones entre residir en áreas rurales, estar casado y padecer una enfermedad crónica con la decisión de consultar al médico o no. Conclusiones: Se deben realizar más estudios que permitan evaluar la situación del acceso a servicios de atención en salud mental, y que permitan encontrar los posibles factores relacionados que limiten al mismo.
UR - https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85006281741&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&sid=ac130bef99fdb6672ef53dc6770af3ed&sot=b&sdt=b&s=TITLE-ABS-KEY%28Factores+que+determinan+el+acceso+a+servicios+de+salud+mental+de+la+poblaci%C3%B3n+adulta+en+Colombia%29&sl=111&sessionSearchId=ac130bef99fdb6672ef53dc6770af3ed&relpos=0
U2 - 10.1016/j.rcp.2016.10.004
DO - 10.1016/j.rcp.2016.10.004
M3 - Artículo
SN - 0034-7450
VL - 45
SP - 1
EP - 7
JO - Revista Colombiana de Psiquiatŕıa
JF - Revista Colombiana de Psiquiatŕıa
IS - S1
ER -