Abstract
La deforestación continua, el crecimiento
urbano, el cambio de uso del suelo, la
alteración de las coberturas naturales, el
cambio climático y la pérdida de biodiversidad
son, en la actualidad, los desafíos ambientales
más apremiantes para el planeta (Brown y
Pearce, 1994). Estas presiones humanas han
ido en aumento desde mediados del siglo XX y
representan una amenaza significativa tanto
para la biodiversidad como para la provisión
de bienes y servicios ecosistémicos (Steffen
et al., 2015)
urbano, el cambio de uso del suelo, la
alteración de las coberturas naturales, el
cambio climático y la pérdida de biodiversidad
son, en la actualidad, los desafíos ambientales
más apremiantes para el planeta (Brown y
Pearce, 1994). Estas presiones humanas han
ido en aumento desde mediados del siglo XX y
representan una amenaza significativa tanto
para la biodiversidad como para la provisión
de bienes y servicios ecosistémicos (Steffen
et al., 2015)
Translated title of the contribution | Are the Colombian National Natural Parks at risk? A first approach |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | Parques Nacionales Cómo Vamos- PNCV, “Los Parques Nacionales Naturales colombianos: amenazas y oportunidades para su gestión. Informe 2023” |
Editors | Andrea León-Parra , Angela Cortés-Gómez , Catalina Gutiérrez-Chacón, Clara Ligia Solano-Gutiérrez, Giovanny Fagua, Marisol López-Franco, Omar Franco |
Publisher | Editorial Fundación Natura |
Pages | 256-263 |
Number of pages | 8 |
ISBN (Electronic) | 978-628-7629-15-8 |
DOIs | |
State | Published - 01 Dec 2023 |