El contexto geológico de los cambios morfológicos aguas arriba y aguas abajo de presas en Colombia

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingConference contributionpeer-review

1 Downloads (Pure)

Abstract

La construcción y operación de presas causa, inevitablemente,
efectos a corto y largo plazo en la morfología de los ríos
intervenidos (Csiki & Rhoads, 2010; Skalak et al., 2013) tanto
aguas arriba (Baena-Escudero et al., 2021) como aguas abajo
(Williams & Wolman, 1984; Brandt, 2000) de estas estructuras.
Por tanto, la predicción de los efectos de las presas es un aspecto
altamente relevante en la conservación de la biodiversidad y los
servicios ecosistémicos (Liu et al., 2020; Stanley, 2021).
La mayoría de la energía en Colombia se produce por medio de
la generación hidroeléctrica. Sin embargo, el impacto que la
construcción de presas ha generado en la morfología de los
sistemas fluviales afectados no ha sido estudiado en detalle. En
este estudio se analizan los cambios en la morfología de los
cauces en las zonas de aguas arriba y aguas abajo de las presas de
Betania, Prado, Salvajina, y Urrá I. Los cambios en el ancho y la
sinuosidad a lo largo de los tramos estudiados se obtienen
analizando fotografías aéreas e imágenes satelitales, comparando
la morfología en periodos anteriores y posteriores a la
construcción de la presa.
Los impactos de la construcción de presas en la morfología de los
ríos varia notablemente en diferentes regiones, por lo tanto,
incluir las características de la geología del tramo de río puede
ser útil para mejorar las predicciones de la respuesta morfológica
de los cauces.
Original languageSpanish
Title of host publicationEl contexto geológico de los cambios morfológicos aguas arriba y aguas abajo de presas en Colombia
StatePublished - 08 Nov 2022
EventXXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica - Foz de iguazú, Foz de iguazú, Brazil
Duration: 07 Nov 202211 Nov 2022

Other

OtherXXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Country/TerritoryBrazil
CityFoz de iguazú
Period07/11/2211/11/22

Cite this