El cartel publicitario colombiano: la modernización de Santiago de Cali a través de la estampa (1910-1944)

Research output: ThesisThesis doctorate

Abstract

La cartelería tenida en cuenta en la Tesis Doctoral, se constituyó en un dispositivo mercantil
investido para persuadir a la población de esta ciudad colombiana, con el fin de generar en ellos
como potenciales consumidores, una respuesta de compra ante los productos desarrollados por
la industria. Así, se pudo determinar a la ciudad como un escenario de consumo, donde la gráfica y
el diseño publicitario encarnado en los carteles, se convirtieron en la representación de la realidad
urbana e imaginaria, tanto de los requerimientos, como de los deseos de los habitantes de la
ciudad. Estos individuos adquirieron un nuevo rol y se convirtieron en consumidores integrados
a un sistema de producción capitalista, concentrado en la ciudad moderna como escenario
industrial, comercial y de servicios.
Original languageSpanish
QualificationDoctor of Philosophy
Awarding Institution
  • University of Granada
Supervisors/Advisors
  • Gallego, Salvador, Supervisor, External person
Date of Award05 Mar 2021
StatePublished - 2021

Cite this