El aprendizaje servicio (A+S) como elemento de reflexión para la enseñanza de proyecto arquitectónico

Research output: Contribution to conferencePaperpeer-review

Abstract

El aprendizaje servicio (A+S) (Centro de Desarrollo Docente Pontificia Universidad
Católica de Chile, 2021) como metodología permite en la carrera de arquitectura
identificar diferentes condiciones para abordar el proyecto y el diseño. Como etapa
previa de las reflexiones la metodología hace del trabajo de campo con los
estudiantes una rutina planificada en que el contacto con los actores sociales, el
otro, es el insumo para la formulación de las preguntas base. Las ideas previas son
colocadas en diversos dialogo y con el debate se construye una realidad común de
trabajo que da cuenta de la integración de los actores. Como el contexto de
aproximación permite localizar los agentes en un lugar en el que intervenirlo desde
la arquitectura es posible. Las preguntas buscan establecer un estado para el
contraste de las formas del territorio y sus conflictos, a manera de discursos,
posiciona las determinantes y las hace ejes para pensar las formas mismas del
proyecto arquitectónico. Al traducirlas estas formas generan las etapas de un estado
de cuestión que introduce en el estudiante las ideas de la comunidad y la sociedad
que, como realidades con atributos y valores diferentes a los suyos, requiere una
construcción para poder proyectar. Colocado como observador que describe y busca
las particularidades para trabajar inicia la recolección de insumos.
Original languageSpanish
Pages1-9
Number of pages9
StatePublished - 2020
EventXV Congreso ALEUP - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Duration: 23 Sep 202124 Sep 2021

Other

OtherXV Congreso ALEUP
Country/TerritoryArgentina
CityBuenos Aires
Period23/09/2124/09/21

Cite this