Abstract
El crecimiento urbano es considerado una de las principales causas de pérdida y transformación de los ecosistemas y su biodiversidad a escala global. La urbanización genera el reemplazo de coberturas naturales por infraestructuras artificiales e impermeables‚ que promueven la extirpación de especies de fauna silvestre‚ la dominancia de otras favorecidas por las condiciones urbanas‚ así como procesos de homogenización biótica. Aunque la investigación sobre las respuestas de la fauna silvestre a la urbanización viene creciendo a escala global‚ regiones como América Latina muestran un significativo rezago en este campo. Colombia es un buen ejemplo de ello‚ a pesar de la prioridad que esta investigación tiene en un país considerado megadiverso y con una de las mayores tasas de crecimiento urbano a nivel mundial. Presentamos los resultados de una revisión sistemática sobre las tendencias que vienen produciéndose en Colombia alrededor de la investigación en ecología y conservación de la fauna silvestre en áreas urbanas‚ destacando avances‚ sesgos y vacíos de conocimiento de este campo. Los resultados muestran un incremento de estudios‚ relacionados con inventarios y patrones de presencia y diversidad de aves‚ reptiles y mamíferos‚ así como de su respuesta a condiciones que describen las ciudades en el país. Existen vacíos en los mecanismos de respuesta de la fauna a nivel comportamental o fisiológico y consecuencias a nivel genético. Se espera que este panorama de luces a futuras investigaciones que provean información para procesos que reduzcan los impactos de la urbanización sobre la fauna silvestre y su conservación en Colombia.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages | 68-68 |
Number of pages | 1 |
State | Published - 2023 |
Event | VI CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA - Duration: 27 Oct 2024 → 30 Oct 2024 http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ccz.com.co/wp-content/uploads/2023/10/resumen-y-memorias-viccz-2023.pdf |
Conference
Conference | VI CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA |
---|---|
Period | 27/10/24 → 30/10/24 |
Internet address |