TY - JOUR
T1 - Determinantes sociales de la salud, microbioma oral y sus implicaciones prácticas en ámbitos escolares
AU - Garcia Robayo, Dabeiba Adriana
AU - Sarralde Delgado, Ana Lucia
AU - Lamby Tovar, Claudia Patricia
AU - Gamboa Jaimes, Fredy Omar
AU - Plazas Cristancho, Leandro Augusto
PY - 2020/10/29
Y1 - 2020/10/29
N2 - Antecedentes: La implementación, desarrollo y puesta a punto de procesos educativos en salud oral en espacios escolares, como estrategia fundamental de la promoción de la salud, es considerada una herramienta efectiva para el desarrollo de prácticas protectoras en salud oral. Objetivo: El presente artículo, producto del análisis de las experiencias e investigaciones de los autores en las áreas de odontología social comunitaria, busca aportar en la discusión y reflexión sobre la promoción de la salud y su eje estratégico de la educación en la salud oral en el ámbito escolar, desde el enfoque de los determinantes sociales de la salud. Métodos: Con este fin se hace una revisión de literatura sobre los determinantes sociales y su relación con la salud en general y oral, educación y la economía en el contexto del ámbito escolar de niños de educación básica, revisando experiencias nacionales e internacionales. Resultados y conclusiones: El entorno escolar es un espacio dinámico en el que confluyen diversos actores educativos inmersos en un contexto macroeconómico. Es además un escenario relevante para el desarrollo de prácticas protectoras de la salud, en el que es imperativo acercarse al entorno social, cultural, político, ambiental y económico de la comunidad escolar que permita implementar programas de promoción de la salud oral. La implementación de estrategias en salud oral en programas de promoción de la salud debe hacer parte del currículo escolar, para lo cual es importante establecer una alianza entre la academia y las instituciones educativas a través de los profesionales de la salud y la comunidad escolar en general, teniendo en cuenta los determinantes sociales de la salud.
AB - Antecedentes: La implementación, desarrollo y puesta a punto de procesos educativos en salud oral en espacios escolares, como estrategia fundamental de la promoción de la salud, es considerada una herramienta efectiva para el desarrollo de prácticas protectoras en salud oral. Objetivo: El presente artículo, producto del análisis de las experiencias e investigaciones de los autores en las áreas de odontología social comunitaria, busca aportar en la discusión y reflexión sobre la promoción de la salud y su eje estratégico de la educación en la salud oral en el ámbito escolar, desde el enfoque de los determinantes sociales de la salud. Métodos: Con este fin se hace una revisión de literatura sobre los determinantes sociales y su relación con la salud en general y oral, educación y la economía en el contexto del ámbito escolar de niños de educación básica, revisando experiencias nacionales e internacionales. Resultados y conclusiones: El entorno escolar es un espacio dinámico en el que confluyen diversos actores educativos inmersos en un contexto macroeconómico. Es además un escenario relevante para el desarrollo de prácticas protectoras de la salud, en el que es imperativo acercarse al entorno social, cultural, político, ambiental y económico de la comunidad escolar que permita implementar programas de promoción de la salud oral. La implementación de estrategias en salud oral en programas de promoción de la salud debe hacer parte del currículo escolar, para lo cual es importante establecer una alianza entre la academia y las instituciones educativas a través de los profesionales de la salud y la comunidad escolar en general, teniendo en cuenta los determinantes sociales de la salud.
KW - ámbito escolar
KW - educación en salud oral
KW - odontología
KW - promoción de la salud
KW - salud pública bucal
KW - dentistry
KW - disease prevention
KW - oral health
KW - oral microbiome
KW - school setting
UR - http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.uo39.dssm
U2 - 10.11144/javeriana.uo39.dssm
DO - 10.11144/javeriana.uo39.dssm
M3 - Artículo
SN - 2027-3444
VL - 39
JO - Universitas Odontologica
JF - Universitas Odontologica
ER -