Abstract
Los estudios de mortalidad han facilitado una mejor comprensión de la dinámica poblacional. Abdel R.
Omran en sus trabajos sobre las tendencias y comportamientos de poblaciones con diverso desarrollo
socioeconómico, concibió el concepto de la transición epidemiológica, muy ligado a la observación de
las tendencias en la distribución de las muertes por edad y causasi.
El análisis de la mortalidad, proceso iniciado en el siglo XVII en Londres, permitió, desde entonces, el
desarrollo progresivo de los estudios sobre la distribución de las enfermedades en las poblaciones y,
consecuentemente, el descubrimiento de las causas y prevención de las mismas. Abraham y David
Lilienfeld discuten detalladamente la importancia del estudio de la mortalidad en la aparición y
establecimiento de la Epidemiología como disciplina y cienciaii.
En Colombia, la recolección obligatoria y rutinaria de datos sobre muertes, que dirige y ejecuta el
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), permite disponer, de una forma
regular y confiable, de una buena fuente de datos para el análisis de situación de salud del país en los
ámbitos nacional y subnacional.
Con este trabajo se pretende trazar un perfil de situación de salud del país en términos de los
principales problemas de salud que provocan la muerte, para el año 2000.
Omran en sus trabajos sobre las tendencias y comportamientos de poblaciones con diverso desarrollo
socioeconómico, concibió el concepto de la transición epidemiológica, muy ligado a la observación de
las tendencias en la distribución de las muertes por edad y causasi.
El análisis de la mortalidad, proceso iniciado en el siglo XVII en Londres, permitió, desde entonces, el
desarrollo progresivo de los estudios sobre la distribución de las enfermedades en las poblaciones y,
consecuentemente, el descubrimiento de las causas y prevención de las mismas. Abraham y David
Lilienfeld discuten detalladamente la importancia del estudio de la mortalidad en la aparición y
establecimiento de la Epidemiología como disciplina y cienciaii.
En Colombia, la recolección obligatoria y rutinaria de datos sobre muertes, que dirige y ejecuta el
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), permite disponer, de una forma
regular y confiable, de una buena fuente de datos para el análisis de situación de salud del país en los
ámbitos nacional y subnacional.
Con este trabajo se pretende trazar un perfil de situación de salud del país en términos de los
principales problemas de salud que provocan la muerte, para el año 2000.
Original language | Spanish |
---|---|
DOIs | |
State | Published - 2005 |
Publication series
Name | Working paper |
---|