TY - JOUR
T1 - Descifrando el patrón vocal de un ave endémica amenazada: un caso de estudio con el Cucarachero de Apolinar (Cistothorus apolinari) en el páramo de Sumapaz
AU - Caro-R, David Ricardo
AU - Laverde-R, Oscar
PY - 2024/3/7
Y1 - 2024/3/7
N2 - Los patrones de actividad vocal diaria son clave para conocer las dinámicas comportamentales de las especies. Si bien las vocalizaciones ocurren a lo largo del día, muchas especies de aves tienden a concentrar la mayor cantidad de vocalizaciones en dos momentos específicos: el coro del amanecer y del atardecer, periodos diarios de gran actividad vocal presentes en la mayoría de los paseriformes. Actualmente se están usando herramientas de detección acústica con el fin de facilitar y hacer más efectivo el monitoreo y la detección de especies. En el presente estudio se determinaron los patrones de actividad vocal diaria para el canto y las llamadas del Cucarachero de Apolinar (Cistothorus apolinari) y se puso a prueba la efectividad de la librería ‘monitoR’ implementada en R como herramienta de detección acústica. Hubo diferencias en la precisión de las vocalizaciones analizadas utilizando monitoR (81% para las llamadas) (27% para los cantos), el Cucarachero de Apolinar presenta dos picos de actividad vocal que concuerdan con el coro de la mañana y el coro de la tarde, pero siguen patrones diarios diferentes. La herramienta monitoR demostró ser efectiva para las llamadas, pero no para una vocalización compleja como el canto del cucarachero.
AB - Los patrones de actividad vocal diaria son clave para conocer las dinámicas comportamentales de las especies. Si bien las vocalizaciones ocurren a lo largo del día, muchas especies de aves tienden a concentrar la mayor cantidad de vocalizaciones en dos momentos específicos: el coro del amanecer y del atardecer, periodos diarios de gran actividad vocal presentes en la mayoría de los paseriformes. Actualmente se están usando herramientas de detección acústica con el fin de facilitar y hacer más efectivo el monitoreo y la detección de especies. En el presente estudio se determinaron los patrones de actividad vocal diaria para el canto y las llamadas del Cucarachero de Apolinar (Cistothorus apolinari) y se puso a prueba la efectividad de la librería ‘monitoR’ implementada en R como herramienta de detección acústica. Hubo diferencias en la precisión de las vocalizaciones analizadas utilizando monitoR (81% para las llamadas) (27% para los cantos), el Cucarachero de Apolinar presenta dos picos de actividad vocal que concuerdan con el coro de la mañana y el coro de la tarde, pero siguen patrones diarios diferentes. La herramienta monitoR demostró ser efectiva para las llamadas, pero no para una vocalización compleja como el canto del cucarachero.
UR - https://doi.org/10.59517/oc.e577
UR - https://revistas.ornitologiacolombiana.com/index.php/roc/article/view/577
U2 - 10.59517/oc.e577
DO - 10.59517/oc.e577
M3 - Artículo
SP - 19
EP - 24
JO - Ornitología Colombiana
JF - Ornitología Colombiana
IS - 25
ER -