Desarrollo de un material polimérico conductor con potencial para ser empleado por usuarios de prótesis en la interacción con pantallas táctiles

Isabella Quintero Peñaranda, Mario Fernando Muñoz Vélez, Sofía Catalina Henao Aguirre, Luis Eduardo Tobón Llano

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingConference contributionpeer-review

Abstract

Actualmente, existen en el mercado alternativas protésicas que ayudan a las personas con amputación a recuperar la funcionalidad y la estética de la mano, lo que mejora su calidad de vida. Sin embargo, muchas de estas alternativas protésicas están fabricadas con materiales aislantes, lo que dificulta la interacción de los usuarios de prótesis de miembro superior con pantallas táctiles capacitivas; esto los deja aislados de una tecnología que se ha vuelto cada vez más indispensable en la vida cotidiana. El objetivo de este proyecto es diseñar e implementar un material polimérico conductor que pueda adaptarse en forma de pulpejo, permitiendo así que los usuarios con prótesis de miembro superior puedan utilizar pantallas táctiles. Para lograr esto, se llevó a cabo un análisis de la composición química y la morfología de un material comercial utilizando espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y microscopía electrónica de barrido (SEM), respectivamente. Posteriormente, se obtuvo óxido de grafeno reducido mediante el proceso de oxidación-reducción de grafito utilizando el método Hummers modificado. El objetivo de este paso fue obtener nano-partículas conductoras que se puedieran incorporar en una matriz polimérica. Una vez obtenidas las nano-partículas, se mezclaron con un polímero termoplástico en porcentajes de 0,5 y 1% w/w. El efecto de la incorporación de las nano-partículas en el polímero sobre las propiedades eléctricas y mecánicas se evaluaron mediante el uso de un potenciostato y ensayos de tensión, respectivamente.
Original languageSpanish
Title of host publicationEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2023
Pages1-12
Number of pages12
DOIs
StatePublished - 11 Sep 2023

Cite this