Desafíos de la democracia digital: Análisis de prácticas de participación ciudadana de estudiantes universitarios en Colombia

Translated title of the contribution: Challenges of E-democracy: Analysis of citizen participation practices of university students in Colombia

Andrés Sandoval Sarrias, Karen López Gil, Katherine Esponda Contreras

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

4 Scopus citations

Abstract

This article presents the results of an investigation that analyzed the challenges of democracy in contemporary Colombian society through online citizen participation practices. A cross-sectional descriptive study was carried out, using quantitative and qualitative data collection techniques aimed at analyzing the citizen participation practices of university students in the city of Cali-Colombia. From a population of 1,233, a representative sample of 740 students was taken to whom an electronic questionnaire was applied and, later, through intentional sampling, discussion groups with 42 participants were developed. Three axes were proposed based on the general principles of digital democracy (E-democracy): Consultation, political control and transformative participation. As a result, it was found that online citizenship practices are not complemented by offline citizen practices, a situation that is described as a challenge for digital democracy that is massive in information and highly restricted in action. Therefore, it is concluded that digital democracy has not meant a greater commitment to the socio-political transformation of society by young people who exercise the mechanism of citizen participation online.Keywords: E-democracy; participation; citizenship; digital media; university.IntroducciónLa democracia, como principio político para el ordenamiento de las sociedades, se ha caracterizado por ser dinámica, ajustándose a las realidades de cada época y grupo social (Sawyer, 2018; Hernández y Chumaceiro, 2018). La expansión de las libertades y los derechos, una creciente inclusión de las personas en los procesos de participación y representación, junto con el retroceso de gobiernos totalitarios, se consideran como grandes éxitos de la democracia. A pesar de estos avances, se puede afirmar que los desafíos del último siglo han puesto la democracia en crisis (Pabón, 2019; Diaz, 2022). Una de esas crisis, quizás la más representativa de las últimas décadas, tiene que ver con la creciente expansión de los medios digitales, las nuevas prácticas comunicativas que asumió la política, y las brechas entre información y acción que esto supone para las sociedades actuales.Es innegable que los medios digitales han aportado elementos fundamentales para la democracia: Más información, nuevas formas de participación directa y nuevos mecanismos de gobierno electrónico ( Grigalashvili, 2022). Pero, ¿ha tenido esta expansión de las libertades de acceso a la información un impacto positivo en las democracias modernas, de manera que se cuente con ciudadanos más comprometidos con la transformación real de las injusticias sociales, el control político y la representación? En este artículo se presenta el resultado de una investigación que indaga sobre las prácticas de consulta, control gubernamental y transformación social que llevan a cabo los jóvenes colombianos en ambientes universitarios, donde se cuenta con todos los mecanismos necesarios para acceder, decantar y difundir información política.El propósito de la investigación fue analizar las condiciones actuales de participación democrática en línea en el contexto preelectoral, examinando los retos actuales para el ejercicio activo de la ciudadanía. A este respecto, la investigación
Translated title of the contributionChallenges of E-democracy: Analysis of citizen participation practices of university students in Colombia
Original languageSpanish
Pages (from-to)124-138
JournalRevista de Ciencias Sociales
Volume29
Issue number3
DOIs
StatePublished - 17 Aug 2023

Keywords

  • E-democracy
  • participation
  • citizenship
  • digital media
  • university

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Challenges of E-democracy: Analysis of citizen participation practices of university students in Colombia'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this