TY - JOUR
T1 - «De cosas que se pudren»: el cuerpo de Adán en la poesía de Héctor Rojas Herazo
AU - Betancur, Juan Esteban Londoño
PY - 2024/12/14
Y1 - 2024/12/14
N2 - este artículo analiza cómo, bajo la figura de Adán, Héctor Rojas Herazo enfatiza y describe el cuerpo, mostrando su realidad orgánica y decadente, en la medida en que este es el lugar de la creación artística y la reflexión existencial. Como marco teórico, se emplea una perspectiva estética nietzscheana y postnietzscheana, indagando por el valor del cuerpo como potencia y la labor del artista como voluntad de poder. El análisis se centra en la figura de Adán como arquetipo de la humanidad, reflexionando sobre la condición humana a través de la descripción corporal que hace el escritor colombiano.
AB - este artículo analiza cómo, bajo la figura de Adán, Héctor Rojas Herazo enfatiza y describe el cuerpo, mostrando su realidad orgánica y decadente, en la medida en que este es el lugar de la creación artística y la reflexión existencial. Como marco teórico, se emplea una perspectiva estética nietzscheana y postnietzscheana, indagando por el valor del cuerpo como potencia y la labor del artista como voluntad de poder. El análisis se centra en la figura de Adán como arquetipo de la humanidad, reflexionando sobre la condición humana a través de la descripción corporal que hace el escritor colombiano.
KW - Héctor Rojas Herazo,Adán, Cuerpo, muerte de Dios,deformación
UR - https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n87a07
U2 - 10.17533/udea.lyl.n87a07
DO - 10.17533/udea.lyl.n87a07
M3 - Artículo
VL - 46
SP - 174
EP - 204
JO - Lingüística y Literatura
JF - Lingüística y Literatura
IS - 87
M1 - 7
ER -