@article{5a1db5d33947484e8adc108c92f14a90,
title = "Conversaciones con Cl{\'i}o: un campo, muchas historias",
author = "Eduardo Guti{\'e}rrez and Gisela Cramer",
note = "Funding Information: Si el enfoque hist{\'o}rico suele contribuir a un an{\'a}lisis m{\'a}s profundo de la manera como se configuraron los sistemas de comunicaci{\'o}n dominantes, a la vez ofrece pistas para vislumbrar alternativas hist{\'o}ricas, en su momento prometedoras, que, por una raz{\'o}n u otra, terminaron trunc{\'a}ndose. Asimis-mo, suele desestabilizar nuestra manera de leer desde nuestras certezas del presente el pasado de los medios de comunicaci{\'o}n y sus protagonistas. La sombra del olvido a veces recae hasta sobre aquellos y aquellas protagonis-tas quienes en su momento lograron posicionarse como voces reconocidas dentro y m{\'a}s all{\'a} de las fronteras de sus pa{\'i}ses de origen, como fue el caso del escritor y periodista Pedro Sonder{\'e}guer. Como sugiere el ensayo de la comunicadora Mayluz Vallejo, en un abordaje a la pr{\'a}ctica del periodismo colombiano y latinoamericano, es dif{\'i}cil reconciliar el olvido casi total de Sonder{\'e}guer en su pa{\'i}s de origen, Colombia, con el {\'e}xito que {\'e}l ten{\'i}a durante su larga trayectoria como periodista y escritor en Argentina, siempre atento a las coyunturas pol{\'i}ticas colombianas.",
year = "2019",
doi = "10.5294/pacla.2019.22.4.1",
language = "Espa{\~n}ol ",
volume = "22",
journal = "Palabra Clave",
issn = "0122-8285",
publisher = "Universidad de La Sabana",
number = "4",
}