TY - JOUR
T1 - Conocimientos y actitudes de voluntarios de la Cruz Roja Colombiana sobre VIH y sus portadores
AU - Prada-Cadena, Carlos Alberto
AU - Guerrero-Rodríguez, Freddy A.
N1 - Publisher Copyright:
© 2022, Universidad Nacional de Colombia. All rights reserved.
PY - 2022/1/1
Y1 - 2022/1/1
N2 - Objetivo Determinar el conocimiento y las actitudes de un grupo de 53 jóvenes de la Cruz Roja de la Juventud en la Seccional Valle del Cauca sobre el fenómeno social del VIH/SIDA y sus portadores.Método El diseño de la investigación se basó en la línea de desarrollo humano y construcción de ciudadanía, bajo el método cuantitativo de orden descriptivo. Para la recolección de la información, se empleó un formato de encuesta de tipo descriptivo con preguntas cerradas o de alternativa fija, compuesto por un cuestionario de 39 preguntas.Resultados Entre el 69% y 72% de los jóvenes refieren conocimiento sobre sus derechos sexuales y reproductivos; sin embargo, un porcentaje bajo, entre 26% y 39%, afirma haber recibido asesoría sobre la realización de la prueba del VIH, un porcentaje menor se la ha realizado.Conclusiones Es claro el bajo nivel de reconocimiento que tienen las instituciones y los medios de comunicación como difusores de temas en salud sexual y reproductiva. Por otro lado, a pesar del reconocimiento de sus derechos, perviven en los jóvenes mitos sobre la forma de contagio, la actitud de distanciamiento con los portadores y las conductas de riesgo en las prácticas sexuales.
AB - Objetivo Determinar el conocimiento y las actitudes de un grupo de 53 jóvenes de la Cruz Roja de la Juventud en la Seccional Valle del Cauca sobre el fenómeno social del VIH/SIDA y sus portadores.Método El diseño de la investigación se basó en la línea de desarrollo humano y construcción de ciudadanía, bajo el método cuantitativo de orden descriptivo. Para la recolección de la información, se empleó un formato de encuesta de tipo descriptivo con preguntas cerradas o de alternativa fija, compuesto por un cuestionario de 39 preguntas.Resultados Entre el 69% y 72% de los jóvenes refieren conocimiento sobre sus derechos sexuales y reproductivos; sin embargo, un porcentaje bajo, entre 26% y 39%, afirma haber recibido asesoría sobre la realización de la prueba del VIH, un porcentaje menor se la ha realizado.Conclusiones Es claro el bajo nivel de reconocimiento que tienen las instituciones y los medios de comunicación como difusores de temas en salud sexual y reproductiva. Por otro lado, a pesar del reconocimiento de sus derechos, perviven en los jóvenes mitos sobre la forma de contagio, la actitud de distanciamiento con los portadores y las conductas de riesgo en las prácticas sexuales.
KW - Acquired Immunodeficiency Syndrome (AIDS)
KW - Red Cross (source: MeSH, NLM)
KW - reproductive rights
KW - Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)
KW - derechos sexuales y reproductivos
KW - Cruz Roja (fuente: DeCS, BIREME)
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85128358513&partnerID=8YFLogxK
UR - https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/81094
U2 - 10.15446/rsap.V24n1.81094
DO - 10.15446/rsap.V24n1.81094
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85128358513
SN - 0124-0064
VL - 24
SP - 1
EP - 7
JO - Revista de Salud Publica
JF - Revista de Salud Publica
IS - 1
ER -