Composición de especies y cambio en el uso del suelo: Consideraciones bajo escenarios de cambio climático

Jose Nicolas Urbina Cardona, Andy Purvis, Paola Isaacs-Cubides, Susy Echeverría-Londoño

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

El cambio en el uso del suelo es actualmente el principal factor de transformación y pérdida de la biodiversidad terrestre, alterando la composición y diversidad de los ecosistemas, así como sus procesos y servicios ecológicos. Determinar cambios en la composición de especies − a lo largo de gradientes de coberturas naturales y antrópicas − permite medir el impacto actual de la transformación de los ecosistemas naturales y hacer proyecciones bajo ciertos escenarios socioeconómicos y de cambio climático. Estas proyecciones son determinantes en un país como Colombia, el segundo más biodiverso en términos ecosistémicos pero altamente vulnerable. Colombia fue priorizada entre los casos de estudio evaluados por la iniciativa PREDICTS, que pretende medir y proyectar el impacto de cambios del uso del suelo sobre la biodiversidad terrestre. Se modelaron las tendencias de la biodiversidad ante el cambio climático entre los años 1500 y 2100, de acuerdo a la disponibilidad de información histórica y según los cuatro escenarios de cambio climático (RCP) planteados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Original languageSpanish
Title of host publicationBiodiversidad 2016. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
PublisherInstituto de investigacion de recursos biologicos Alexander von humboldt
Pages203
Number of pages1
ISBN (Print)978-958-5418-13-4
StatePublished - 2016

Cite this