China y la Alianza del Pacífico: Los Limitantes en el Proceso de Construcción Mutua

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

Las relaciones entre la República Popular de China y América Lati-
na y el Caribe, en múltiples dimensiones, han venido creciendo a
ritmo importante durante los últimos años. En lo económico, por
ejemplo, China se ha convertido en el principal socio de Latinoa-
mérica en Asia del Este y ha desplazado a Japón como tradicional
socio de la región (Rosales & Kuwayama, 2012, p. 76). En el ámbito
militar, Ellis afirma que las relaciones se han dado e incrementado
en cinco esferas, que incluyen venta de armas, reuniones entre altos
oficiales militares y presencia de personal militar chino en territorio
latinoamericano o caribeño (2011). En lo político, las visitas de alto
nivel han sido reiteradas en los últimos años, siendo Argentina y
Venezuela, con cinco visitas desde 2006, seguidas de Brasil y Cuba,
con cuatro, los destinos principales de los mandatarios chinos en la
región (Myers, 2014).
Original languageSpanish
Title of host publicationAlianza del Paćıfico: Mitos y Realidades
EditorsEduardo Pastrana Buelvas, Hubert Gehring
PublisherEditorial Universidad Santiago de Cali
Pages403-429
Number of pages26
ISBN (Print)978-958- 8303-98-7
DOIs
StatePublished - 2014

Cite this