TY - GEN
T1 - Calidad estructural y funcional de espacios usados por Alouatta seniculus en fragmentos de bosque seco tropical (Córdoba, Colombia)
AU - Mesa-Sierra, Natalia
AU - Perez Torres, Jairo
PY - 2017/12
Y1 - 2017/12
N2 - El mono aullador rojo (Alouatta seniculus) es de las pocas especies colombianas de primates que no se encuentra bajo alguna categoría de amenaza. En comparación con otras especies de primates posee una alta plasticidad ecológica, lo que le permite ocupar ambientes más variables en cuanto a tamaño de hábitat y oferta de recursos. Los bosques secos tropicales (BsT) de Colombia han sido fuertemente afectados por la implementación de sistemas ganaderos quedando un porcentaje muy bajo respecto a su distribución original y la mayoría como pequeños fragmentos. Aunque A. seniculus puede ocupar estos fragmentos, se desconoce la proporción de ocupación de estos y qué características estructurales o funcionales determinan esta ocupación. Se analizó si las características estructurales, funcionales y espaciales en dos fragmentos de BsT en la reserva natural “Betancí-Guacamayas” (Departamento de Córdoba, Colombia) explicaban el uso del espacio por parte de A. seniculus. Se encontró que las características estructurales de la vegetación explican principalmente la utilización de los espacios. Se desarrolló un índice de calidad que describe la probabilidad de ocupación de los espacios disponibles en los fragmentos por parte de la especie, teniendo en cuenta el DAP, la cobertura, el diámetro de copa y la altura de fuste.
AB - El mono aullador rojo (Alouatta seniculus) es de las pocas especies colombianas de primates que no se encuentra bajo alguna categoría de amenaza. En comparación con otras especies de primates posee una alta plasticidad ecológica, lo que le permite ocupar ambientes más variables en cuanto a tamaño de hábitat y oferta de recursos. Los bosques secos tropicales (BsT) de Colombia han sido fuertemente afectados por la implementación de sistemas ganaderos quedando un porcentaje muy bajo respecto a su distribución original y la mayoría como pequeños fragmentos. Aunque A. seniculus puede ocupar estos fragmentos, se desconoce la proporción de ocupación de estos y qué características estructurales o funcionales determinan esta ocupación. Se analizó si las características estructurales, funcionales y espaciales en dos fragmentos de BsT en la reserva natural “Betancí-Guacamayas” (Departamento de Córdoba, Colombia) explicaban el uso del espacio por parte de A. seniculus. Se encontró que las características estructurales de la vegetación explican principalmente la utilización de los espacios. Se desarrolló un índice de calidad que describe la probabilidad de ocupación de los espacios disponibles en los fragmentos por parte de la especie, teniendo en cuenta el DAP, la cobertura, el diámetro de copa y la altura de fuste.
U2 - 10.62015/np.2017.v23.117
DO - 10.62015/np.2017.v23.117
M3 - Contribución a la conferencia
VL - 23
SP - 9
EP - 15
BT - American Journal of Primatology
ER -