TY - JOUR
T1 - Biopolítica e inmigración
T2 - restricciones y profanaciones en el sistema de asilo en España (2019-2023)
AU - Silva, Guillermo Andrés Duque
AU - Bolaños, Diana Marcela Pérez
AU - Sarrias, Andrés Sandoval
N1 - Publisher Copyright:
© 2024, Universidad Autonoma de Baja California. All rights reserved.
PY - 2024/1/31
Y1 - 2024/1/31
N2 - Se analiza el control biopolítico al solicitante de asilo en la UE que efectúan tres mecanismos jurídicos: Frontex, Eurodac y Reglamento Dublín, y las prácticas de resistencia de los inmigrantes ante este control. Metodológicamente se implementó una revisión documental teórica sobre biopolítica y una encuesta a 1 478 solicitantes de asilo en España entre 2021 y 2023. Se concluye que esta población reúne los elementos que caracterizan al Homo sacer y que, en respuesta a esto, profanan los dispositivos de control estudiados, lo que genera una forma-de-vida en comunidad que extrapola sus propias reglas a la ley, como plantea Agamben. Sin embargo, se demuestra que esta vida extralegal es transitoria y por lo tanto no coincide con el ideal de altísima pobreza agambeniano, sino que deja ver sus dificultades prácticas. Se proponen las bases de una ética de la acción ajustada a la realidad del inmigrante, que va más allá de la forma-de-vida agambeniana.
AB - Se analiza el control biopolítico al solicitante de asilo en la UE que efectúan tres mecanismos jurídicos: Frontex, Eurodac y Reglamento Dublín, y las prácticas de resistencia de los inmigrantes ante este control. Metodológicamente se implementó una revisión documental teórica sobre biopolítica y una encuesta a 1 478 solicitantes de asilo en España entre 2021 y 2023. Se concluye que esta población reúne los elementos que caracterizan al Homo sacer y que, en respuesta a esto, profanan los dispositivos de control estudiados, lo que genera una forma-de-vida en comunidad que extrapola sus propias reglas a la ley, como plantea Agamben. Sin embargo, se demuestra que esta vida extralegal es transitoria y por lo tanto no coincide con el ideal de altísima pobreza agambeniano, sino que deja ver sus dificultades prácticas. Se proponen las bases de una ética de la acción ajustada a la realidad del inmigrante, que va más allá de la forma-de-vida agambeniana.
KW - Agamben
KW - biopolitics
KW - forms-of-life
KW - immigration
KW - legal mechanisms
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85184700705&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.21670/ref.2401137
DO - 10.21670/ref.2401137
M3 - Artículo
VL - 25
JO - Estudios Fronterizos
JF - Estudios Fronterizos
M1 - e137
ER -