TY - UNPB
T1 - Aplicación del instrumento “Herramienta de desarrollo de la capacidad comunitaria” en el Centro de Asesoría Psicológica y Salud de la Pontificia Universidad Javeriana
AU - Karduss-Preciado, Sofia
AU - Harizanov, Vyara
AU - Parra, Valentina Macias
AU - Lobatón, María Camila
AU - Rincón, María Camila
AU - Luna, Isabel del Socorro Moreno
AU - Palencia-Sánchez, Francisco
PY - 2024/9/14
Y1 - 2024/9/14
N2 - Introducción: El Centro de Asesoría Psicológica y Salud (CAPS) es un equipo multidisciplinario que tiene como objetivo contribuir al bienestar y a la formación integral de estudiantes y profesores. Herramienta de desarrollo de la capacidad comunitaria [HDCC] tiene como propósito orientar a determinados grupos a evaluar su progreso en la construcción de capacidades en diferentes áreas según lo perciban sus miembros. Objetivos: Emplear la herramienta HDCC con un grupo de coordinadores del CAPS para evaluar el desarrollo de capacidades comunitarias orientadas al bienestar de la comunidad. Métodos: Se realizo una revisión de la literatura a través de la plataforma PubMed aplicando diferentes ecuaciones de búsqueda, y se seleccionaron 8 artículos para dar contexto ala herramienta. Se aplico la herramienta HDCC validada al español por Juan Sebastián García y colaboradores (2) y ajustada a Microsoft Forms® (Anexo 1), a seis miembros del equipo de CAPS, de la cual se obtuvo 1 resultado del consenso grupal brindado. Resultados: De los nueve aspectos evaluados, se encontró que hay campo para crecimiento en dos preguntas, una en el aspecto 3 (estructura comunitaria) y otra en el aspecto 8 (conectarse con otras facultades/unidades). El resto de los aspectos evaluados tuvieron dos respuestas prevalentes, “logramos la meta” y “no aplica”. Conclusiones: La herramienta HDCC aplicada en el CAPS mostró fortalezas, como la combinación de preguntas cerradas y abiertas, que enriqueció los resultados y fomentó el debate entre los participantes. Sin embargo, también se identificaron debilidades, como la redacción de carácter general de algunas preguntas que causó confusión, y la necesidad de conocimiento previo para su correcta aplicación. Adicionalmente, se identificaron oportunidades de mejora en la creación de estructuras comunitarias y en la retroalimentación recibida de otras facultades. Se recomienda proporcionar un glosario, introducir adecuadamente la herramienta y enviar la encuesta previamente para familiarizar a los participantes.
AB - Introducción: El Centro de Asesoría Psicológica y Salud (CAPS) es un equipo multidisciplinario que tiene como objetivo contribuir al bienestar y a la formación integral de estudiantes y profesores. Herramienta de desarrollo de la capacidad comunitaria [HDCC] tiene como propósito orientar a determinados grupos a evaluar su progreso en la construcción de capacidades en diferentes áreas según lo perciban sus miembros. Objetivos: Emplear la herramienta HDCC con un grupo de coordinadores del CAPS para evaluar el desarrollo de capacidades comunitarias orientadas al bienestar de la comunidad. Métodos: Se realizo una revisión de la literatura a través de la plataforma PubMed aplicando diferentes ecuaciones de búsqueda, y se seleccionaron 8 artículos para dar contexto ala herramienta. Se aplico la herramienta HDCC validada al español por Juan Sebastián García y colaboradores (2) y ajustada a Microsoft Forms® (Anexo 1), a seis miembros del equipo de CAPS, de la cual se obtuvo 1 resultado del consenso grupal brindado. Resultados: De los nueve aspectos evaluados, se encontró que hay campo para crecimiento en dos preguntas, una en el aspecto 3 (estructura comunitaria) y otra en el aspecto 8 (conectarse con otras facultades/unidades). El resto de los aspectos evaluados tuvieron dos respuestas prevalentes, “logramos la meta” y “no aplica”. Conclusiones: La herramienta HDCC aplicada en el CAPS mostró fortalezas, como la combinación de preguntas cerradas y abiertas, que enriqueció los resultados y fomentó el debate entre los participantes. Sin embargo, también se identificaron debilidades, como la redacción de carácter general de algunas preguntas que causó confusión, y la necesidad de conocimiento previo para su correcta aplicación. Adicionalmente, se identificaron oportunidades de mejora en la creación de estructuras comunitarias y en la retroalimentación recibida de otras facultades. Se recomienda proporcionar un glosario, introducir adecuadamente la herramienta y enviar la encuesta previamente para familiarizar a los participantes.
UR - https://doi.org/10.31234/osf.io/7jzqn
U2 - 10.31234/osf.io/7jzqn
DO - 10.31234/osf.io/7jzqn
M3 - Preimpresión
BT - Aplicación del instrumento “Herramienta de desarrollo de la capacidad comunitaria” en el Centro de Asesoría Psicológica y Salud de la Pontificia Universidad Javeriana
ER -