Antisépticos orales para la disminución del riesgo de transmisión del COVID-19 : bases biológicas

Lina Janeth Suarez Londoño, Maria Cecilia Martinez Pabón, Roger M Arce, Adriana Rodriguez Ciodaro

Research output: Book/ReportBook

Abstract

La descontaminación oral ha sido incluida en casi todas las publicaciones que relacionan el COVID-19 con la práctica odontológica. Esto se fundamenta en la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en la saliva y en la alta posibilidad de contagio en forma de aerosoles. La recomendación del uso de antisépticos orales específicos, en los diferentes protocolos que las asociaciones científicas han publicado a nivel mundial, se basa en los resultados de investigaciones realizadas para estudiar la prevención de otras patologías virales, así como en algunas causadas por bacterias. El objetivo de la presente revisión es establecer la base biológica para el uso de antisépticos orales, con el fin de disminuir la carga viral en la saliva y como mecanismo para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2. En este trabajo, se recoge información sobre la naturaleza de la enfermedad, cómo se expresan los receptores de entrada en tejidos (haciendo énfasis en la cavidad oral) y su relevancia en la infección (carga viral en la saliva, rutas de infección y una posible participación de los aerosoles en la transmisión), para que, junto con la mecánica de acción y la potencial capacidad virucida de cada antiséptico, se implemente su uso para disminuir el riesgo de transmisión, tanto en el consultorio como en los protocolos de higiene oral diarios.
Original languageSpanish
PublisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
EditionPrimera
ISBN (Print)9789587815382
DOIs
StatePublished - 01 Jan 2020

Cite this