TY - JOUR
T1 - Análisis factorial dinámico mediante el método Tucker3.
AU - Amaya Lara, Jeannette Liliana
AU - Pacheco D., Pedro N.
PY - 2002
Y1 - 2002
N2 - El m´etodo Tucker3, propuesto por Leyard Tucker en 1966, identifica-do dentro de las t´ecnicas dise˜nadas para an´alisis de datos a tres v´ıas, seconsidera como una generalizaci´on del An´alisis de Componentes Principales(PCA) y la Descomposici´on en Valores Singulares (SVD), hace uso de c´alcu-los matriciales y procedimientos de descomposici´on para la estimaci´on de lospar´ametros del modelo y su correspondiente representaci´on gr´afica en espa-cios de dimensi´on inferior a la del arreglo de datos original. Mediante estem´etodo es posible explicar la informaci´on de un conjunto de datos tres-modosresumiendo las entidades asociadas por medio de unos pocos componentes, ydescribir las interacciones entre las tres fuentes de variaci´on presentes en losdatos mediante el uso de un arreglo central. En este art´ıculo se describen losprincipios te´oricos y los soportes anal´ıticos del m´etodo Tucker3, los cuales seejemplifican con base en datos hipot´eticos.
AB - El m´etodo Tucker3, propuesto por Leyard Tucker en 1966, identifica-do dentro de las t´ecnicas dise˜nadas para an´alisis de datos a tres v´ıas, seconsidera como una generalizaci´on del An´alisis de Componentes Principales(PCA) y la Descomposici´on en Valores Singulares (SVD), hace uso de c´alcu-los matriciales y procedimientos de descomposici´on para la estimaci´on de lospar´ametros del modelo y su correspondiente representaci´on gr´afica en espa-cios de dimensi´on inferior a la del arreglo de datos original. Mediante estem´etodo es posible explicar la informaci´on de un conjunto de datos tres-modosresumiendo las entidades asociadas por medio de unos pocos componentes, ydescribir las interacciones entre las tres fuentes de variaci´on presentes en losdatos mediante el uso de un arreglo central. En este art´ıculo se describen losprincipios te´oricos y los soportes anal´ıticos del m´etodo Tucker3, los cuales seejemplifican con base en datos hipot´eticos.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-77953966732&partnerID=MN8TOARS
UR - https://www.redalyc.org/pdf/899/89925105.pdf
M3 - Artículo
SN - 0120-1751
VL - 25
SP - 43
EP - 57
JO - Revista Colombiana de Estadistica
JF - Revista Colombiana de Estadistica
IS - 1
ER -