Análisis de las politicas públicas: Una aproximación desde la teoria de los sistemas sociales

Julia Isabel Eslava Rincon, Carlos Arturo Puente Burgos

Research output: Working paper

Abstract

La complejidad que ofrece la sociedad contemporánea, en donde incluso el concepto de Estado llega a ser cuestionado en su validez para ser el agente exclusivo para coordinar las “jerarquías enmarañadas, redes paralelas de poder u otras formas de independencia compleja entre niveles del gobierno o esferas funcionales diferentes"(Jessop, 1999: 40), ha llevado a que sean considerados los diferentes mecanismos políticos de governance usados por la sociedad para controlarse y coordinarse, además de aquellos propios de sus tradiciones, valores básicos y creencias. En este sentido la política pública se entiende como el resultado de la interacción de distintos sistemas sociales, con funciones propias y con una temporalidad orientada por la evolución permanente de ellos.
La complejidad involucrada en las políticas públicas requiere para su análisis de un instrumental proporcionado por un cuerpo conceptual elaborado científicamente, que permita transformar tal complejidad en algo manejable. La política pública no puede ser explicada por la suma de propiedades y naturaleza de los procesos que se dan en sus componentes tomados de manera aislada, ni tampoco ser vista desde esquemas cerrados de análisis de causalidad de un solo sentido o en relaciones entres dos variables. Su comprensión exige tanto el conocimiento de sus partes como de las relaciones que se dan entre ellas. Se requiere un método analítico distinto al de la mecánica clásica que pueda abordar descripciones para la “complejidad no organizada”, como el de la segunda ley de la termodinámica, y para la “complejidad organizada”, donde se da la …
Original languageUndefined/Unknown
Pages1-37
Number of pages37
StatePublished - 2003

Publication series

NameCali: Cendex-AGDT

Cite this