Project Details
Description
Esta propuesta examina las interacciones complejas entre los sistemas económicos, energéticos, y climáticos y su impacto en la estabilidad financiera global. A través del análisis de cómo la volatilidad de los precios de la energía afecta la macroeconomía, particularmente en países en desarrollo, y la influencia de condiciones macroeconómicas y crisis geopolíticas sobre los mercados financieros, este estudio busca desarrollar estrategias que promuevan la resiliencia económica y un desarrollo sostenible. El enfoque metodológico del proyecto integra técnicas avanzadas de análisis cuantitativo, como cross-quantilogramas para evaluar las dependencias dinámicas entre los precios de la energía y variables macroeconómicas en diferentes cuantiles, y autoencoders para extraer factores macroeconómicos y climáticos de grandes conjuntos de datos. Estos métodos permiten una comprensión profunda de las relaciones no lineales y las redes de dependencia entre los mercados, que son cruciales para evaluar los riesgos y diseñar políticas efectivas. El primer objetivo específico del estudio es analizar cómo la volatilidad en los precios de la energía impacta la estabilidad económica y financiera en los países en desarrollo, identificando patrones de cómo estos cambios influyen en ciclos de pobreza y desigualdad. El segundo objetivo se centra en evaluar la resiliencia de los sistemas financieros frente a shocks económicos y climáticos, utilizando modelos predictivos que integran datos económicos y climáticos para anticipar posibles crisis. Finalmente, el tercer objetivo investiga la influencia de las tensiones geopolíticas y las políticas económicas en la rentabilidad y estabilidad del sector financiero a nivel global. Los resultados esperados incluyen un mejor entendimiento de cómo las fluctuaciones extremas en los precios de la energía y los eventos climáticos impactan la economía global, y cómo estos efectos pueden ser mitigados a través de políticas informadas. También se anticipa que el estudio ofrecerá insights valiosos sobre la interacción entre las políticas de energía renovable y su aceptación en el mercado, contribuyendo al diseño de estrategias que fomenten una transición energética más efectiva y equitativa. Este proyecto no solo proporciona contribuciones académicas significativas al explorar estas interacciones complejas, sino que también ofrece directrices prácticas para formuladores de políticas y líderes empresariales, ayudándoles a prepararse mejor para futuras incertidumbres económicas y climáticas.
Status | Not started |
---|
Project Status
- Pending Start
Project funding
- Internal
- Pontificia Universidad Javeriana