Project Details
Description
Este proyecto de investigación busca llevar a cabo un estudio sobre las prisiones colombianas desde una perspectiva de género. Este proyecto pretende resolver las siguientes preguntas: ¿cuál es el perfil sociodemográfico de las mujeres reclusas?, ¿cuál es el perfil criminológico de las mujeres infractoras?, ¿cómo es la respuesta de la justicia penal frente a las mujeres infractoras?, ¿qué sanciones alternativas se podrían imponer a las mujeres infractoras?, ¿cuáles son las experiencias de las mujeres durante la detención?, ¿cuáles son las necesidades especiales de las mujeres que se encuentran privadas de la libertad?, ¿cuáles son las expectativas que tienen las mujeres infractoras frente al mercado laboral para cuando regresen a la libertad?, ¿qué programas pueden ser especialmente efectivos para satisfacer las necesidades de las mujeres internas y para mejorar sus competencias para ingresar al mercado laboral cuando dejen la prisión? Los resultados de esta investigación serán una contribución muy importante para diseñar estrategias de prevención de delitos cometidos por mujeres, y para mejorar la respuesta del sistema penal y del sistema penitenciario frente a las mujeres infractoras. Este proyecto ha sido formulado con la participación de funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja, y de investigadores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la PUJ, de la Facultad de Psicología de la PUJ, y del Centro de Investigación y Docencia Económicas de México (CIDE). La ejecución de este proyecto será financiada por el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la PUJ.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 01/11/17 → 30/04/18 |
Project funding
- International
- COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA