Project Details
Description
La contaminación con metales pesados como el Cobre (Cu), Zinc (Zn), Mercurio (Hg) y Plomo (Pb) en el río Atrato debido a la actividad minera del Chocó, genera un problema de salud pública. La unión de estos metales a las proteínas del cuerpo humano puede provocar daños conformacionales y su agregación puede afectar la función de los órganos desencadenando enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzheimer y enfermedades oculares como cataratas. La principal vía de contaminación con metales pesados es el consumo de peces, los cuales bioacumulan/biomagnifican los metales arrojados al agua durante las actividades mineras. Bajo el enfoque de la salud ambiental como determinante para garantizar y promover el bienestar y la salud humana, este trabajo propone la promoción de una alimentación segura a partir de la formulación estrategias alimentarias y tratamientos culinarios que permitan la mitigación de la intoxicación por consumo de pescado contaminado con Cu, Zn, Hg y Pb en comunidades del Carmen del Darién, municipio del Chocó focalizado en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), considerado como uno de los más afectados por el conflicto armado en el país (ZOMAC) y de acuerdo con el Índice de Desarrollo Sostenible Municipal (IDSM), uno de los cuatro municipios con menor índice de desempeño de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las estrategias de mitigación serán construidas a partir de: i) una revisión de alcance de los mecanismos bioquímicos/fisiológicos involucrados en la distribución y bioacumulación de Cu, Zn, Hg y Pb en el organismo, y de las vías de inhibición/prevención de la absorción de estos metales pesados a partir del uso de quelantes o antioxidantes en la alimentación o en la preparación del pescado; ii) una cuantificación y asociación de los niveles de metales pesados en cabello y caracterización de factores dietéticos, sociales y clínicos asociados a enfermedades neurodegenerativas y oculares; iii) la identificación de prácticas de preparación del pescado que implementen las mujeres campesinas vinculadas a la actividad pesquera (pre-captura, captura o postcaptura) en el Carmen del Darién y la construcción colectiva de estrategias de mitigación sustentadas en los saberes tradicionales. En este sentido, se busca establecer mecanismos preventivos para disminuir la intoxicación por metales pesados y garantizar una alimentación segura en las comunidades que habitan la cuenca del río Atrato.
Status | Not started |
---|
Project Status
- In Execution
Project funding
- Departamento Administrativo De Ciencia,Tecnologia E Innovacion