Justicia penal Colombiana en acción: estudio empírico de casos y actores

Project: Research

Project Details

Description

La reforma a la justicia penal en Colombia adoptada por el Acto Legislativo 03 de 2002 y la Ley 906 de 2004 realizó modificaciones significativas al sistema penal, al adoptar un modelo con tendencia acusatoria. Los objetivos de esta reforma eran: mejorar la eficiencia del sistema penal, erradicar la impunidad, y cumplir con los estándares internacionales en cuanto a los derechos de los procesados y los derechos de las víctimas. La reforma a la justicia penal en Colombia ha representado un gran desafío en términos de implementación. De hecho, los críticos del sistema acusatorio han llegado a anunciar el colapso de la justicia penal, en tanto no se han logrado los objetivos propuestos por los reformadores. Teniendo en cuenta que es necesario evaluar el desempeño en la práctica de la reforma para mejorar su implementación, este proyecto de investigación realizará un estudio empírico sobre el funcionamiento del sistema acusatorio en Colombia. Las preguntas que esta investigación pretende resolver son ¿cómo opera el sistema penal acusatorio Colombiano?, ¿la reforma ha causado los resultados esperados?, ¿por qué la reforma no ha sido efectiva en lograr los objetivos deseados? Para responder estas preguntas, vamos a analizar varios elementos: el perfil demográfico y socioeconómico de las víctimas y los procesados; el perfil criminológico; las circunstancias de las restricciones del derecho a la libertad personal; la calidad de la acusación, la defensa y la representación de las víctimas; el tipo de evidencias y pruebas presentadas en los procedimientos penales; la duración de la indagación preliminar y las etapas procesales; el uso de mecanismos de terminación anticipada, la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, y los costos del proceso penal.
StatusFinished
Effective start/end date15/02/1714/05/23

Project funding

  • Internal
  • Vice presidency for Research
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA