Identidad social-ecológica y escenarios de gobernanza multinivel: una aproximación desde el análisis de redes complejas al manejo de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Project: Research

Project Details

Description

Vivimos una época de transformaciones ambientales extraordinarias en donde las posibilidades de lidiar con el cambio están limitadas por nuestra capacidad para comprenderlo. Aunque diversas aproximaciones a la gobernanza ambiental han tenido en cuenta la dinámica de los sistemas sociales y ecológicos acoplados, su efectividad ha estado limitada por la incapacidad de identificar referentes estructurales para entender el cambio. La identidad social-ecológica es el conjunto de características, componentes y relaciones clave que definen al sistema independientemente de sus procesos de cambio, y que permiten enfrentar de forma precisa los problemas de ajuste que existen entre las estructuras de gobernanza relacionadas con actores en diferente nivel jerárquico y la dinámica de los sistemas ecológicos. Basado en el modelamiento y análisis de redes complejas, este estudio propone explicar patrones asociados con su identidad social-ecológica, para así para comprender de qué manera estructuras de gobernanza multinivel actúan sobre el sistema social-ecológico, tomando como caso de estudio a la Ciénaga Grande de Santa Marta. Parto de la hipótesis de que la identidad social-ecológica de la Ciénaga Grande de Santa Marta está determinada por configuraciones social-ecológicas estables que son altamente resilientes a cambios aleatorios en las estructuras de gobernanza. Así, describiré las características estructurales que explican la identidad social-ecológica de la red de interacciones entre atributos sociales y ecológicos y de las estructuras de gobernanza multinivel que rigen el manejo de la Ciénaga. Finalmente, determinaré escenarios de ajuste a las estructuras de gobernanza para que el manejo sea más efectivo. Este trabajo aporta al desarrollo de referentes teóricos útiles para entender el cambio estructural y las dinámicas de sistemas complejos adaptativos, y particularmente a mejorar el conocimiento sobre las transformaciones social-ecológicas de un ecosistema marino-costero sumamente importante para el Caribe colombiano.}
StatusFinished
Effective start/end date01/02/1831/10/22

Project funding

  • Internal
  • Vice presidency for Research
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA