Project Details
Description
El cáncer gástrico (CG) o cáncer de estómago es la quinta localización más frecuente de cáncer en el mundo, con 1.033.701 casos nuevos reportados en el 2020. En el caso particular de Colombia, el informe de la IARC (2020) señala que el estómago es la cuarta localización primaria de cáncer más frecuente, con 8.214 casos nuevos y 6.451 muertes para el año 2020, siendo localización que más muertes aportó en ese año a las muertes por cáncer en el país. En Cali el cáncer gástrico aportó el mayor número de muertes por cáncer en el último periodo acorde al Registro Poblacional de Cáncer de Cali (RPCC), representado en el 10,9% del total de muertes por cáncer. La detección temprana aparece como una oportunidad para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso y reducir la carga personal, social y económica de la enfermedad. En este marco, se plantea el diseño e implementación de una ruta integral de atención para la detección temprana del cáncer gástrico a través de la modalidad de telesalud, a través de una alianza intersectorial y transdisciplinar conformada en la región Pacífico (Valle del Cauca, Cauca y Nariño), se propone responder a la pregunta ¿el diseño y la implementación de una ruta de atención integral mediante la modalidad de telemedicina aumenta significativamente la proporción de pacientes con cáncer gástrico diagnosticados en estadío temprano en la población perteneciente al régimen subsidiado y contributivo en tres departamentos de la Región Pacífica colombiana? Para esto, el programa contará con dos proyectos. En el primer proyecto se diseñará e implementará una ruta integral de atención para la detección temprana de cáncer gástrico en las instituciones de salud aliadas; con el fin de desarrollar las capacidades requeridas se implementará un programa de formación académica para los profesionales de salud de las instituciones aliadas, a través de tele-educación y educación presencial. En el segundo proyecto se diseñará e implementará un sistema de teleadministración de la ruta de atención para la detección temprana de cáncer gástrico. Para esto, se desarrollará un programa de formación académica de construcción colaborativa de conocimiento que integre todos los actores y que permita aumentar la demanda espontánea de la población y la capacidad de resolución de los actores de atención en salud para dar respuesta apropiada, oportuna y de calidad ante aquellos pacientes que tengan riesgo aumentado de cáncer gástrico. Así mismo, se pondrá en marcha una plataforma tecnológica que soporte los procesos tanto administrativos como asistenciales de los actores que participarán en la ruta de atención integral.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 01/06/23 → 30/11/23 |
Project funding
- Internal
- Pontificia Universidad Javeriana