Eficacia de un aplicativo electrónico de seguimiento como estrategia complementaría en reducción de reingresos hospitalarios, muertes y mejoría en la adherencia al tratamiento, calidad de vida y variables clínicas de pacientes con falla cardiaca.

Project: Research

Project Details

Description

La falla cardiaca (FC) es una enfermedad crónica e incapacitante, con impacto negativo en la calidad de vida, alta carga de enfermedad, costos para el sistema de salud y discapacidad. Siendo necesario el desarrollo de estrategias que promuevan un seguimiento continuo para aumentar la adherencia a los tratamientos y minimizar las complicaciones.
Por esta razón, se considera necesario diseñar y evaluar alternativas para el seguimiento y monitoreo, basadas en el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) para el manejo de la enfermedad crónica que amplían la cobertura y mejoren la oportunidad en la atención. El objetivo de este estudio es determinar la eficacia de un aplicativo electrónico de seguimiento como estrategia completaría en la reducción de muerte, reingresos hospitalarios y mejoría en la adherencia al tratamiento, calidad de vida y variables clínicas de pacientes que asisten a un programa de falla cardiaca.
El diseño utilizado será un ensayo clínico aleatorizado controlado abierto, (n = 300) en el que los pacientes se aleatorizarán a dos intervenciones: seguimiento con un aplicativo electrónico de variables de adherencia y automonitoreo desarrollado por la Facultad de Enfermería, Medicina e Ingeniera de la Pontificia Universidad Javeriana o a seguimiento usual (cuidado estándar). Con el objetivo de determinar la eficacia de la intervención, se medirá el número de reingresos hospitalarios, muerte y mejoría en la adherencia al tratamiento, variables clínicas (peso, clase funcional y BNP) y en la calidad de vida en el grupo intervención y grupo control antes de la intervención y 6 meses después.
Este estudio permitirá mostrar a las instituciones de salud y entidades prestadores de salud una herramienta complementaria a la atención tradicional capaz de mejorar el seguimiento clínico y desenlaces en pacientes con falla cardiaca. El estudio será realizado por la Facultad de Enfermería, Medicina e Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio, grupos con una amplia trayectoria investigativa en el cuidado de las personas con enfermedades cardiovasculares, usos de la TICS en salud, metodologías cuantitativas y usabilidad de software
StatusFinished
Effective start/end date15/07/1914/11/22