Caracterización de Enterococcus faecalis de origen endodóntico: perfiles de susceptibilidad antibiótica, expresión de factores de virulencia y actividad ante fagos líticos

Project: Research

Project Details

Description

Enterococcus faecalis (EF) es uno de los principales microorganismos involucrados en el fracaso del tratamiento endodóntico. Aunque su presencia en mucosa oral es muy baja (1), se ha comprobado su patogenicidad en periodontitis apicales persistentes y asintomáticas (2-6). Los factores de virulencia de EF asociados a la fisiopatología de la enfermedad pulpar, incluyen la producción de sustancia de agregación (Asa), gelatinasa (Gel), citolysina (CylB), adhesina de unión al colágeno (Ace), antígeno específico de endocarditis A (EfaA), proteína de superficie (Esp) y enzimas proteolíticas, moléculas consideradas posibles dianas para el tratamiento (7). Algunos de estos genes se han encontrado en la mayoría de aislados clínicos (8), aunque se presenta una alta diversidad clonal entre los aislamientos aisladas de diferentes sitios en un mismo individuo y de diferentes individuos (9-11). Adicionalmente se ha mostrado una expresión diferencial de los genes cuando E. faecalis se encuentra en estado sésil (biopelícula) y en estado planctónico (cultivo puro) (12, 13). Debido a la alta resistencia del microorganismo tanto a terapia antibiótica como a la terapia endodóntica convencional como son el uso de irrigantes y medicamentos intraconducto, se genera una enfermedad perirradicular persistente y es necesario desarrollar otros métodos alternativos de tratamiento. Recientemente se han descrito fagos líticos anti E. faecalis como un posible blanco terapéutico en infecciones de origen endodóntico (14, 15). Considerando que los factores de virulencia y la destrucción del microorganismo son potenciales blancos de innovación en terapéutica, en esta investigación se propone identificar la expresión de los factores de virulencia Esp, Asa, ace y gelE en aislados clínicos de E. faecalis obtenidos de muestras de mucosa oral lesiones apicales y retratamiento endodóntico, tanto en estado planctónico como sésil en biopelícula experimentalmente constituida en conductos radiculares de dientes humanos post exodoncia (16) y adicionalmente buscar fagos con potencial actividad lítica sobre E. faecalis.
StatusFinished
Effective start/end date13/04/1813/10/19

Project funding

  • Internal
  • Vice presidency for Research
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA