Análisis de las representaciones sociales de la justicia en Argentina y Colombia y su relación con variables psicosociales

Project: Research

Project Details

Description

Según López (2014), la justicia restaurativa, alternativa a la justicia retributiva, impone el reto de que los agresores asuman la responsabilidad de sus daños frente a las víctimas, exigiendo que emprendan acciones de reparación de los daños que cometieron, ya que sin acciones de restauración será muy difícil que los agresores se reintegren a sus comunidades, y que el diálogo entre las víctimas y sus agresores se mantenga de manera respetuosa. Estos cuestionamientos sobre la forma cómo se comprende la justicia constituyen el núcleo del presente proyecto. Esta investigación tiene como objetivo general analizar las representaciones sociales de la justicia en Argentina y Colombia y sus relaciones con variables psicosociales. Sus objetivos específicos son a) conocer las representaciones sociales de la justicia en Argentina y Colombia, b) analizar si las diferentes concepciones de justicia, tales como la creencia en un mundo justo, las creencias acerca de la justicia retributiva y las creencias sobre la justicia restaurativa, están asociadas a las representaciones sociales de justicia en ambos países y c) estudiar si variables psicosociales tales como el autoritarismo, la dominancia social y la ideología política, son variables moduladoras de las representaciones sociales de la justicia en Argentina y Colombia. Se propone estudiar las variables de interés en dos muestras, una en Argentina y otra en Colombia, de 300 casos cada una de estudiantes universitarios (Ntotal = 600). Dentro del marco de los contextos de violencia que caracterizaron tanto a la Argentina (violencia explícitamente institucionalizada) como a Colombia (violencia con orígenes múltiples y motivaciones) los resultados podrán comprender la forma como las personas analizan el concepto de justicia, permitiendo identificar las variables psico-sociales que afectan la percepción de justicia y conocer la aceptabilidad de los entrevistados de las acciones judiciales que caracterizan dos sistemas de justicia: el retributivo y el restaurativo.
StatusFinished
Effective start/end date01/07/1731/12/18

Project funding

  • Internal
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA