El objetivo general del semillero es: Fomentar una actitud científica mediante experiencias de investigación formativa que propicien la generación de nuevo conocimiento en genómica humana y educación en genética para la salud; además de favorecer el trabajo colaborativo entre semilleros de investigación.
Los específicos son estos:
-Fomentar la lectura crítica y propositiva de documentos científicos en las temáticas sobre enfermedades raras, defectos congénitos y cáncer, entre otras asociadas a procesos genéticos.
- Incentivar la publicación de nuevo conocimiento en revistas científicas y su divulgación en eventos académicos.
- Desarrollar actividades de alfabetización científica y de educación en genética y genómica humana, dirigidas a la comunidad general y al público académico.
Actividades:
-Inmersión en los proyectos y actividades de investigación científica
- Reuniones de estudio y revisiones de literatura sobre temas de interés
- Alfabetización científica y educación para la salud
- Divulgación en conferencias y eventos científicos
-Sometimiento de manuscritos y publicación de artículos
Los integrantes actuales del semillero son estudiantes de Pregrado de Medicina e ingeniería Biomédica, de Especialidad en Medicina Familiar, y de doctorado en Ingeniería y ciencias aplicadas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Collaborations and top research areas from the last five years
Recent external collaboration on country/territory level. Dive into details by clicking on the dots or
Dive into details
Select a country/territory to view shared publications and projects
Londono Velasco, E. & Colmenares-Ghisay, N., 15 Mar 2023, POTENCIAL DEL APRENDIZAJE INVERTIDO MULTIMODAL EN LA ENSEÑANZA DE LA GENÉTICA. : Una estrategia de enseñanza pertinente en educación superior.Editorial REDIPE, p. 301-32120 p.
Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceeding › Chapter › peer-review