Entrevista al docente de la Javeriana, David Gómez, experto en microbiología

Press/Media

Description

A partir del próximo siete de julio, se prohíbe la producción y uso de estos plásticos, como bolsas para embalar, en un intento por frenar la contaminación plástica. El profesor David Gómez, experto en microbiología de la Pontificia Universidad Javeriana, explica que este tipo de plásticos genera una gran cantidad de contaminación y su degradación en la naturaleza es muy lenta. Sin embargo, señala la importancia de buscar alternativas adecuadas para no caer en prácticas de greenwashing, donde se promocionan productos como ecológicos cuando en realidad no lo son. Además, destaca que es necesario un cambio en la conciencia y cultura ciudadana para lograr un mejor manejo de los plásticos y evitar su acumulación en el medio ambiente. A pesar de la prohibición, se espera que las empresas busquen alternativas viables y los consumidores también sean responsables en el uso y manejo de los plásticos. Es importante tener en cuenta que la regulación también debe perseguir la veracidad de las características de los plásticos biodegradables, para evitar caer en engaños publicitarios. En definitiva, la iniciativa busca generar un impacto positivo en el medio ambiente, promoviendo la sostenibilidad y la conciencia ambiental en la sociedad colombiana

Subject

Medio Ambiente

Period26 Jun 2024

Media coverage

1

Media coverage

  • TitleEntrevista al docente de la Javeriana, David Gómez, experto en microbiología
    Degree of recognitionNational
    Media name/outletLa Cariñosa, La Tienda Ganadora
    Media typeRadio
    Country/TerritoryColombia
    Date26/06/24
    URLipshort.ipnoticias.com/WQZUQ
    PersonsLuis David Gómez Méndez